Preguntas frecuentes
¿Cómo me debo vestir?
Te recomendamos vestir con prendas deportivas; polo de manga larga, buzos o jeans y zapatillas de caña alta sin ganchos, no lleves anillos puestos, aretes y relojes, debes guardarlos en tu auto o con alguna persona de confianza; el pelo largo deberá ser recogido y amarrado.
¿Es inconveniente el uso de lentes de medida o de contacto?
No es un inconveniente, los lentes que te proporcionaremos protegerán tus lentes externos o de contacto.
¿Puedo llevar acompañantes o mascotas?
Puedes venir con todos los acompañantes que quieras, asegúrate que los niños estén siempre bajo supervisión de los mayores.
El consumo de alcohol por parte de los acompañantes antes y durante la actividad no está permitido fuera de las instalaciones de la cafetería, terraza o área de parrilla.
Las mascotas están permitidas siempre y cuando estén con correa y bajo control estricto de los propietarios, cualquier daño personal y/o material causados por ti, por tus acompañantes y/o mascotas, serán de su entera responsabilidad civil y/o penal.
Por favor recuerda que nos encontramos en un Aeródromo con constante actividad por lo que nos reservamos el derecho de pedirle a los acompañantes que permanezcan el área de la cafetería, terraza, área de parrilla o que abandone el aeródromo si fuese necesario
¿Puedo comer antes de mi salto?
Es recomendable que lo haga con normalidad (evita los lácteos), las emociones y la adrenalina generada consumen mucha energía, en consecuencia, es mejor estar alimentado e hidratado.
¿Hay restricciones a discapacidades físicas?
Ciertas discapacidades no son un obstáculo para poder disfrutar de la emocionante experiencia de un Salto Tándem. De cualquier forma, debe tener información detallada y completa sobre el Salto tándem antes de realizar su reserva. Si usted tiene alguna discapacidad psicofísica consulte con su Médico de Cabecera, póngase en contacto con nosotros y finalmente el Instructor Piloto Tándem tiene la decisión final inapelable sobre la realización de su Salto.
¿Cuánto tiempo dura el proceso del Salto Tándem?
Cuando realice su reserva, se le asignará una hora para que se presente en el aeródromo, ésta será su hora de llegada para registrarse en la oficina y recibir la inducción, mas no la hora de su salto.
El Paracaidismo Deportivo requiere para su práctica segura, condiciones visuales de vuelo, es decir dependemos de la buena meteorología, cielo azul, despejado o parcialmente nublado.
Los Maestros de Salto tendrán la última palabra sobre el desarrollo o suspensión de las operaciones.
Recomendamos a nuestros Pasajeros Tándem, disponer del día completo sin otros compromisos.
Por favor sea puntual, nosotros operamos por orden de llegada, tenga en cuenta que el proceso del Salto Tándem, tiene una duración de 2 horas, entre uno y otro.
¿Qué pasa si tengo miedo a las alturas o vértigo?
No te preocupes, esta es una de las creencias más comunes y nada más lejos de la realidad. El vértigo sólo se produce cuando se está en contacto con el suelo asomándose desde una altura grande o no tan grande. La mayoría de las personas no tienen problemas a la hora de asomarse a las ventanillas de los aviones y mirar para abajo. Al no haber ninguna referencia esta sensación desaparece, en el caso del Tándem es lo mismo. Ahora bien, si usted tiene fobia a las alturas, entonces no piense en hacer un Salto Tandem.
¿Puedo respirar en caída libre?
Por supuesto que podrá respirar por nariz y boca con normalidad. Tendrá una caída libre a 200 km/hora pero la velocidad no es un impedimento para su respiración.
¿Puedo tener un video del mi Salto Tándem?
Hay DOS (02) modalidades para registrar en video sin editar toda su experiencia. La primera que viene incluida en el costo de su Salto Tándem, el Instructor Piloto Tándem lleva la cámara montada en la mano (Handy Cam) y la segunda que no está incluida en el costo que ha honrado, un paracaidista camarógrafo saltará del avión al mismo tiempo y capturará todas las imágenes de su vuelo en caída libre. Su vídeo se le entregará en una memoria USB que usted deberá proporcionar.
El precio del camarógrafo externo es de NOVENTA (90) dólares americanos, si escoge esta opción por favor informe de su requerimiento para considerarlo.
¿Cuál es la política de devoluciones?
Todos los depósitos NO son reembolsables, por favor tome una decisión responsable, el Paracaidismo es un deporte sumamente oneroso que implica reservaciones previas y de coordinación.
Podrá transferir su Salto Tandem a otra persona, la misma que estará sujeta a la normativa que ha venido leyendo y leerá. Comuníquese con nosotros con 72 horas de anticipación y no tendrá ningún problema para que su transferencia de Salto Tándem, se realice sin ninguna complicación.
¿Qué pasa si las condiciones meteorológicas impiden saltar?
Las operaciones aéreas dependen de buenas condiciones meteorológicas y el paracaidismo deportivo se desarrolla con condiciones visuales de vuelo.
De cualquier forma, condiciones como lluvia, nubes bajas o vientos fuertes hacen que éste deporte sea impracticable. Si por ésta circunstancia se cancelan los vuelos, reprogramaremos su Salto Tándem, sin ningún costo adicional.
Tiene un plazo de DOCE (12) meses para reprogramar su Salto Tándem y solo por esta causal, contados desde día en que realizó el depósito para reservar su Salto Tándem.
¿Debo tener seguro contra accidentes?
Si, es recomendable tener un seguro contra accidentes, si no lo tienes te ofrecemos a través de AssistCard, un seguro temporal de TRES (3) días, a un costo de $59.00 USD aproximadamente, que cubre específicamente paracaidismo y otros (ver póliza).
Este costo no está incluido en el costo del Salto Tándem, así mismo debes considerar que cualquier daño a terceros o a la propiedad pública y/o privada generada por tu persona de manera casual o intencional será exclusivamente tu responsabilidad, por lo que te deberás conducir con prudencia y responsabilidad.
¿Cuáles son los días de la semana en que se realizan las actividades de paracaidismo y en dónde?
Durante el verano las actividades de paracaidismo en general se realizan los sábados, domingos y feriados, sin embargo, de generarse la demanda podríamos operar día de semana, con una anticipación de por lo menos 5 días.
- Aeródromo de Lib Mandi Metropolitano
Saltamos en este aeródromo los meses de enero a abril, se encuentra ubicado kilómetro 52 de la carretera Panamericana Sur, frente al balneario de “Santa María” y de “San Bartolo”, al costado del autódromo de “La Chutana”. - Aeródromo de “Las Dunas”
Saltamos en este aeródromo los meses de mayo a diciembre, se encuentra ubicado en Ica, altura del kilómetro 300 de la carretera panamericana sur.
Nuestras Zonas de Salto de temporada, son abiertas al público los días sábados, Domingos y feriados de 0800 a 1800 horas.
Previa coordinación podemos brindar el servicio de transporte a cada Zona de Salto, el mismo que tiene un costo, mayores detalles consúltanos que gustosamente absolveremos tus dudas y recomendaremos las mejores opciones.
Si deseas programar un Salto Tándem y/o un día especial de Fun Jumpers, en otros días a los no programados habitualmente y estas en grupo no menor de DIEZ (10) personas, consúltanos para proporcionarte la información y absolver cualquier duda, siempre recomendaremos las mejores opciones.
Generalmente con grupos mayores a 10 personas programamos viajes de paracaidismo a Iquitos, Pucallpa, Tarapoto y Máncora, consúltanos para mayores detalles.
¿Debo firmar la declaratoria de exoneración de responsabilidades civiles y/o penales antes de realizar el Salto Tándem?
Sí, es de carácter obligatorio para cualquier persona que quiera realizar el Salto Tándem, la firma de este documento, el mismo que se firma de manera totalmente voluntaria y el hecho de contar con un seguro médico o contra accidentes, no me exime de firmar este documento, que debo leer detenidamente antes de firmar y colocar mi huella digital en cada una de las caras del mismo.
¿Qué tan seguro es el paracaidismo?
Es un deporte seguro dentro de los límites permisibles a este tipo de actividad deportiva, tenga a en cuenta que se ejecutan millones de saltos y miles de personas practican paracaidismo alrededor del mundo cada año.
El paracaidismo es una actividad de aventura extrema y por ello conlleva ciertos riesgos, de cualquier forma, comparado con otras actividades de aventura como el esquí, snowboard, escalada en roca, parapente, montañismo, etc., el paracaidismo es el deporte que menos estadísticas reporta de accidentes leves, graves y muy graves o decesos fatales. ¡¡No te asustes, viviremos para contar y mostrar nuestros videos a nuestros familiares y amigos…Buen Salto!!
¿Qué pasa si el paracaídas no se abre?
Es una probabilidad latente siempre, sin embargo, nuestros paracaídas son de última generación y como en todos los equipos de paracaidismo, tienen DOS (2) velámenes; el primero de ellos, le denominamos Velamen Principal, que es el que esta predeterminado para abrir y el segundo, El Velamen Reserva, si falla el principal abriremos la reserva.
El Instructor Piloto Tándem se hará cargo de los procedimientos a seguir. Adicionalmente el equipo está dotado de un sistema de apertura automática (AAD), el cual abre el velamen de reserva a una altura segura, si el Instructor no ha podido hacerlo por cualquier razón.